Evaluación del turismo regenerativo en México: el Flow Map como herramienta metodológica

A continuación, un resumen de mi último artículo publicado en la revista científica el Periplo Sustentable:

Fig 1. Las 4 Dimensiones de la herramienta del Flow Map con sus elementos

El turismo regenerativo es una visión emergente que invita a rebasar el concepto de sostenibilidad turística con un enfoque más holístico, cuyo propósito fundamental es la regeneración ambiental y social de los territorios.

La literatura consultada muestra escasez de desarrollo conceptual y limitada comprensión de sus fundamentos y herramientas para guiar la práctica y aplicación concreta en el territorio. Para remediar a eso, la Iniciativa Global de Turismo Regenerativo (IGTR) diseñó y lanzó en 2021 el Flow Map, una herramienta de autodiagnóstico y de diseño de turismo regenerativo, que permite guiar a los emprendedores y gestores de destinos en sus esfuerzos de entendimiento y de implementación de sus principios en sus destinos y productos turísticos.

El objetivo de esta investigación es evaluar la percepción de los primeros usuarios del Flow Map en cuanto a su uso y aplicación. El método utilizado es mixto (cualitativo y cuantitativo) con un abordaje inductivo e interpretativo. Las técnicas fueron la encuesta y la entrevista, haciendo uso de dos instrumentos, un cuestionario y una guía de entrevistas a profundidad. Estas herramientas se aplicaron al caso de estudio Reconextour en León, Guanajuato.

Los resultados muestran la percepción de utilidad de esta herramienta, demostrando que sirve de guía metodológica para evaluar e implementar proyectos basados en principios de turismo regenerativo con un enfoque bio-antropocéntrico.

Descargar el artículo completo:

https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/19452

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.